Historia
Creada en 1962, en Laval, Mayenne, por Henri Masson, ingeniero por la Escuela Superior de Electricidad de París, y Louis Feljas. En 1969 la sociedad T.D.V. adquiere la empresa que comienza a orientarse hacia la exportación durante los años 70, en Etiopía, Burkina Faso, Níger y Togo. Este desarrollo orientado a la exportación continuó durante los años 80 y 90 y pasó a convertirse en la actividad principal, con aperturas en nuevos territorios, como Libia, Mali, Sri Lanka, Gana, Camboya, Trinidad y con una gran presencia en los departamentos franceses de ultramar (Antillas - Reunión).
En 1983, las sociedades SONEPAR (Distribución de material eléctrico) y C.F.A.O (Comercio internacional) entraron en el capital, aumentando de este modo la solidez de la empresa. En 1988, SONEPAR se convirtió en el accionista de referencia al adquirir la participación de C.F.A.O. También fue en 1988 cuando Henri Masson, Director fundador, se retiró de la empresa, tras nombrar a un nuevo director, Henri Coisne, y cuando la empresa volvió a incorporar su filial REDIP (Montaje de cuadros eléctricos) en T.D.V.
A continuación, FELJAS & MASSON consolidó su desarrollo internacional con la apertura de una nueva sucursal en Gabón (2006), una filial en Argelia (2007), así como una filial en Georgia (2011). Paralelamente se volvía a expandir en el mercado francés gracias a la integración de ROSNOBLET ELECTROMÉCANIQUE, en Alta Saboya (2008) y de FELJAS & MASSON BRETAÑA (2014).
En 2006, SONEPAR (que se convirtió en COLAM ENTREPRENDRE) aceptó una adquisición del capital por parte de su director y cuadro ejecutivo.
En enero de 2014, Henri Coisne pasó las riendas de la empresa a Bernard de Champs, ingeniero en Artes y Oficios, EMBA-HEC-CPA. En 2014 se pone también en marcha el primer proyecto empresarial de FELJAS & MASSON.
La sociedad sigue expandiéndose en el mercado internacional, con la creación en 2015 de FELJAS & MASSON UZBEKISTÁN.
CRONOLOGÍA
1962
Louis Feljas y Henri Masson crean FELJAS & MASSON.
1969
Adquisición por parte de TDV.
Henri Masson permanece en el puesto de director.
1970
Inicio de la expansión a nivel internacional.
1974
Creación de F&M ETIOPÍA.
1976
Creación de F&M NÍGER.
1988
Henri Coisne se convierte en el director de F&M.
1998
Henri Coisne se convierte en presidente y director ejecutivo de F&M.
2000
Creación de F&M TRINIDAD Y TOBAGO.
2004
Creación de F&M BURKINA FASO.
2006
Creación de F&M GABÓN.
2007
Creación de F&M ARGELIA.
2008
Integración de ROSNOBLET, Región de Ródano-Alpes.
2010
Creación de un establecimiento F&M en la isla de La Reunión.
2011
Creación de F&M GEORGIA.
2014
Bernard de Champs se hace cargo de la sociedad y pasa a ser presidente y director ejecutivo de F&M.
Integración de una entidad de Tratamiento de Aguas que se convierte en F&M BRETAÑA
2015
Puesta en marcha del primer proyecto empresarial CAP 220.
Creación de F&M UZBEKISTÁN.
ROSNOBLET se convierte en F&M RÓDANO-ALPES